El Foro Ibercisalud es la proyección de Eupharlaw hacia Iberoamérica. Se nutre de su experiencia y filosofía sobre la defensa de los Derechos en Salud, pero con entidad independiente y autónoma.

Tanto Eupharlaw como el Foro Ibercisalud defienden la consideración de la salud como un derecho fundamental, en tanto que es esencial para que el ser humano se desarrolle en armonía física y mental.

La clave de los Derechos en Salud, desde el punto de vista jurídico, está en la información sobre salud a los ciudadanos. En especial, en la información terapéutica (medicamentos).

Equipo Foro Ibercisalud

Toda persona tiene derecho a recibir información adecuada, si la demanda, de forma real y correcta. Esto ocurrirá también con la información alimentaria, medioambiental, etc., a medio plazo.

El ciudadano debe concienciarse de cuáles son sus derechos y obligaciones actuales y futuras respecto de su salud, y a la vez corresponsabilizarse en la toma de decisiones que le afectan y mejorar el cumplimiento de los tratamientos.

En definitiva, todos debemos elevar nuestro grado de conocimiento de nuestros derechos en salud y, a partir de ahí, emprender un camino más real y responsable, para conservar nuestro valor más preciado, la salud.

La experiencia de Eupharlaw durante la última década ha sido muy positiva, y sus esfuerzos han sido reconocidos en España y en Europa, así como plasmados en las diferentes consultas públicas de salud de la Unión Europea. En este sentido, pretendemos la extensión de este mensaje y de nuestra filosofía sobre los Derechos en Salud a otros ámbitos geográficos. El Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud es el fruto de la necesidad tanto de extender esta filosofía como de escuchar las experiencias y opiniones de todos los países iberoamericanos, en relación a la salud.

Es indudable que la protección de la salud humana en todas sus manifestaciones pasa por fomentar el conocimiento sobre los Derechos en Salud de los ciudadanos. Por este motivo, entre las actividades que el Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud lleva a cabo, tiene un lugar destacado la promoción de la formación y el conocimiento teórico y práctico del Derecho de la Salud, entre todos los profesionales que actúan en dicho sector, pero también entre los sujetos de estos derechos, los ciudadanos.

  NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL FORO IBEROAMERICANO CIUDADANOS Y SALUD (2013)


Presidente: Manuel Amarilla

Vicepresidenta: Nuria Amarilla

Vocalías:
  • Vocalía de Salud Alimentaria:
    - Shigemi Hikino: experta en nutrición por la Escuela Nacional de Sanidad
  • Vocalía de Farmacia:
    - Marián Carretero: Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona
    - Ángel Giner: Secretario Técnico del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza
  • Vocalía de Tecnologías y Salud:
    - Ana Delgado: consultora de e-salud
    - Francisco Almodóvar: abogado experto en protección de datos de salud
Presidenta del Comité Científico: Sagrario Mateu

  PRESENTACIÓN EN URUGUAY (2008)

El Foro Ibercisalud se presentó en noviembre de 2008 en Montevideo (Uruguay), en el marco del XII Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS), donde tuvo una gran acogida.

Asamblea FEFEAS 2008


  PRESENTACIÓN EN MADRID (2009)

En Madrid se presentó el 12 de enero de 2009, bajo la dirección de Manuel Amarilla Gundín, Presidente de Eupharlaw y del Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud, y de su Vicepresidente (2008-2012), Julio César Galán (médico, abogado y consejero para España de la Asociación Mundial de Derecho Médico), junto al presidente del Comité Científico (2008-2012) de Ibercisalud, Benito del Castillo (Catedrático de Química Analítica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid).

Asistieron a la rueda de prensa periodistas especializados en el sector salud, y representantes de las instituciones y empresas relacionados con los sectores farmacéutico, sanitario y alimentario, principalmente.

Durante el acto de presentación, Manuel Amarilla insistió en la necesidad de que todos aquellos que participen en el sector de la salud deben ser conscientes de que la defensa efectiva de los derechos en salud de los ciudadanos debe pasar, necesariamente por mejorar la información terapéutica que estos reciben, y por facilitar los medios para que el ciudadano participe de los sistemas sanitario y farmacéutico. Es necesario que todos los agentes abran cauces legislativos reales para la participación de los ciudadanos en todo lo que afecta a su salud.

Manuel Amarilla presentacion Ibercisalud

Dicha participación sólo será provechosa si el ciudadano dispone de toda la información necesaria para conocer realmente las opciones existentes y poder elegir en consecuencia, la opción que mejor satisfaga sus necesidades de salud.

En esta línea trabaja el Foro Ibercisalud, con el objetivo de que la participación ciudadana llegue a tener influencia real en las políticas que afecten a su salud. Sólo un conocimiento completo de los Derechos en Salud que amparan al ciudadano, le permitirá reivindicarlos de forma eficaz y con la suficiente fuerza.

Julio César Galán en su intervención refrendó las ideas expuestas por Manuel Amarilla en cuanto a los objetivos del Foro Ibercisalud. Asimismo insistió en que uno de los principales activos con los que cuenta esta iniciativa es tener detrás a personas con experiencia suficiente y, sobre todo, con la ilusión y ganas de trabajar necesarias para que estos objetivos se hagan realidad. La información sobre salud debe responder a las necesidades reales de los ciudadanos.

Julio César Galán
Benito del Castillo

Benito del Castillo, por su parte expresó la necesidad de cambiar la perspectiva desde la que algunas veces se mira a los países del otro lado del Atlántico. No sólo debe reconocerse que cada país tiene sus propias características y peculiaridades en sus sistemas de salud, sino también que hay tanta información que transmitir como que recibir: debe abandonarse la perspectiva paternalista para acercarse a la realidad de los países latinoamericanos.

Foro Ibercisalud pretende además favorecer intercambios científicos entre personas, instituciones y sociedades científicas; promover y potenciar la realización de congresos, simposios, reuniones y otras actividades científicas y técnicas; o la edición de publicaciones científicas, técnicas o divulgativas, relacionadas con el derecho a la salud. En definitiva ser un foro de encuentro para todos los interesados en la mejora de la información en salud y en la participación ciudadana.

 EL FORO IBERCISALUD ELIGE UNA OBRA DEL ARTISTA MEXICANO ALBERTO CAVAZOS, COMO IMAGEN DE SU FILOSOFÍA

Benito del Castillo

El Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud (Foro Ibercisalud) convocó un concurso Iberoamericano para la selección de una obra que fuera representativa del espíritu y la imagen de la salud de los ciudadanos iberoamericanos. Después de una investigación y selección de artistas, fue seleccionado el pintor y escultor mexicano Alberto Cavazos. Artista con 50 años de trayectoria, tanto pictórica como en el ramo de la escultura. Gran parte de su obra podemos encontrarla en Monterrey (México), Nueva Delhi (India) y Barcelona (España). Esta obra fue la imagen de la presentación del Foro Ibercisalud en Perú, en el seno del I Foro Internacional “El Derecho a la información en Salud” (28, 29 y 30 de noviembre de 2009).

Desde 2011 pasa a ser también la imagen del Premio Eupharlaw-Ibercisalud a la personalidad del año en el sector farmacéutico, por su contribución a la mejora de la informacion terapéutica de los ciudadanos.

Alberto Cavazos (San Nicolás de los Garza, Nuevo León, 28 de mayo de 1939), es un artista de gran renombre internacional. Sus obras han sido adquiridas por los principales coleccionistas, nacionales e internacionales. Es autor de varias esculturas monumentales, entre las que destaca “Yo América”, instalada en la Colonia Mitras Centro, en Monterrey, y en Barcelona.
[Ver artículo completo]

Aviso legal